Más Bilbao

Guía de turismo para viajar a Bilbao

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Viajar a Bilbao: Tu guía esencial para hacer turismo y sitios de interés

Viajar a Bilbao es hacerlo a una ciudad que ha sabido transformarse y que sin duda es el ejemplo perfecto de transformación. Su paso de ciudad industrial y poco amable para el turista ha dado paso a una ciudad que recibe gran número de turistas al año.

Vamos a contarte a grandes rasgos lo que te espera si vas a viajar Bilbao o lo estás planeando. Con nuestra guía turística de bilbao podrás planificar tu viaje de forma organizada.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Por qué viajar a Bilbao?
  • 2 Lugares para hacer turismo en Bilbao
  • 3 Cultura en Bilbao
  • 4 Consejos para viajar a Bilbao
  • 5 Turismo en Bilbao, la ciudad y su historia
    • 5.1 Siglo XIX, comienzo del turismo en Bilbao

¿Por qué viajar a Bilbao?

Viajar a Bilbao

Bilbao representa la mezcla de la cultura del país vasco más tradicional con el futuro.

Estamos ante una ciudad que es visita que no debe faltar para todos los amantes del diseño y la cultura, con el atractivo de sus colinas verdes que la rodean y cercana a la costa.

La ciudad vasca puede presumir de su museo Guggenheim, el metro que diseñó Sir Normal Foster, el aeropuerto de Santiago Calatrava y La Alhóndiga, centro comunitario que diseñó Philippe Starck.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Bilbao  🙂

Podemos añadir que estamos ante una ciudad tranquila y donde no hay demasiado estrés.  Pudiendo añadir la cocina vasca y su fiesta como otros grandes atractivos.

Pero si vas a Bilbao debes saber que los mejores planes que puedes hacer son:

  • Tour en bicicleta por Bilbao
  • Bilbao: tour guiado y personalizado
  • Excursión a Gaztelugatxe y Gernika

Además te presentamos nuestra selección de los mejores hoteles de la ciudad: Mejores hoteles en oferta

Aquí tienes un vídeo resumen de 1 día en Bilbao:

Lugares para hacer turismo en Bilbao

guía de bilbao para hacer turismo

Vamos a enseñarte lo más interesante para viajar a Bilbao, aquello que todo buen visitante debe ver sí o sí:

  • Casco Viejo: Se le conoce como “Las 7 calles” ya que éstas eran las que formaban el poblado medieval antiguo. Actualmente es la zona con más vida de la ciudad, estrechas calles que en su mayoría son peatonales donde degustar pinchos y demás delicias de la cocina vasca. Allí podrás entrar en la Catedral de Santiago, el Museo Vasco o la Plaza Nueva. Para conocerlo mejor te recomendamos este tour guiado que acaba en el funicular de Artxanda.
  • El Ensanche y la Gran Vía al viajar a Bilbao: Este barrio está al otro lado del río del Casco Viejo. En 1870 se llamaba Abando. En la actualidad es el área de negocios y comercios donde habita la burguesía bilbaína. El boulevard que cruza el Ensanche se llama Gran Vía Don Diego López Haro y se la conoce como “La Gran Vía”.
  • Mercado “La Ribera”: Tiene 10.000 metros cuadrados y es el mayor mercado cubierto de Europa. Se construyó en 1929 en estilo art-deco. Aquí puedes descubrir los ingredientes más importantes de la gastronomía vasca.
  • La Alhóndiga: Ir de turismo en bilbao y no verla es un pecado. Es uno de los edificios más carismáticos de la ciudad. Durante muchos años fue el almacén de vino de la ciudad y hoy es un centro cultural y de ocio con muchas ofertas. Llegó a estar abandonado y a finales de los 90 se reformó a fondo, hasta el punto que solo queda la fachada original del edificio original.
  • El Metro al hacer turismo en Bilbao: Este medio de transporte lo diseñó en Bilbao Normal Foster como decíamos al principio.  Su apariencia es futurista, aunque se diseñó en 1988. El acceso se hace por unas estructuras de cristal curvadas que los ciudadanos de Bilbao llaman “Fosteritos” en honor al arquitecto. Puedes utilizarlo para ir a Getxo, donde está el Puente Colgante, monumento Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • Mirador de Artxanda: Si vas a ir a bilbao tres días o más debes ir aquí. Desde el mirador se pueden ver las mejores vistas de Bilbao. Observando desde aquí, podemos entender las razones por las que lo llaman “botxo” (agujero). Recomendamos llegar a él mediante el funicular que podemos encontrar en la Plaza del Funicular.

Muchos de estos sitios los puedes ver por medio de alguno de estos tres tours guiados que se hacen por la ciudad:

Cultura en Bilbao

cómo hacer turismo en bilbao

  • Teatro Arriaga:

Es el teatro más antiguo de Bilbao. Su nombre es por el compositor Juan Crisóstomo Arriaga, que fue conocido como el “Mozart español” que murió a la temprana edad de 19 años. De estilo neo-barroco terminado en 1890.

  • Teatro Campos Elíseos:

Desde fuera parece ser de una ciudad del sur de nuestro país o de Oriente Medio. Este teatro lo diseñaron Alfredo Acebal y Jean Batiste Darroguy.

  • Museo de Bellas Artes:

Aunque queda en segundo plano del famoso Guggenheim, es uno de los mejores museos de España. Destacamos una gran colección de más de 10.000 obras de arte, que van desde el siglo XIII hasta nuestros días.

  • Museo Gugghenheim:

El símbolo actual de la ciudad y principal atracción turística. Abrió al público en 1997 y es una de las estructuras de arquitectura contemporánea más importantes del mundo. Está cubierto por paneles de titanio que crean curvas orgánicas.

El edificio se ve diferente de día o de noche. Si lo observamos desde el río parece un barco y los panes de titanio hacen que se parezca a las escamas de los peces. Como curiosidad en la plaza que esté enfrente del museo hay una escultura en forma de perro del artista Jeff Joons.

Puedes hacer una visita guiada privada o una visita para grupos, ambos ccon guía en castellano.

  • Puente Zubizuri (Puente de Calatrava):

Se inaugura en 1997 y por su diseño ha tenido polémica tanto por intentos de modificaciones del ayuntamiento que acabó en juicio ganándolo Calatrava, como por los resbalones que el suelo de cristal causaba en los transeúntes, que obligaron al ayuntamiento a instalar una alfombra para evitarlos.

  • Basílica de Begoña:

Está en una de las colinas que rodean el centro de Bilbao. Su fachada renacentista tiene un impresionante arco triunfal en la entrada. Entrando ella se puede ver el alta de estilo neoclásico. Es sin lugar a dudas la virgen más querida de Bilbao.

  • Palacio Euskalduna:

Se inauguró a finales de los 90 y es el nuevo centro cultural de la ciudad, desplazando al Teatro Arriaga como lugar principal a la hora de las mejores representaciones teatrales y conciertos.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Bilbao

Su diseño es como un barco en renovación. Tiene un auditorio para 2.000 personas y en toda guía turística de Bilbao debe aparecer este lugar.

Consejos para viajar a Bilbao

La oficina de turismo de Bilbao se encuentra en la Plaza Biribila, 1 y abre desde las 09:00 de la mañana hasta las 21:00 de la tarde.

Si quieres ver bien la ciudad te aconsejamos que reserves 3 días en Bilbao.

Está claro que Bilbao es una de las ciudades más segura de España. Por eso es ideal para viajar sin tener que preocuparnos por los pequeños hurtos o robos que ocurren en algunas ciudades de Europa y que son más peligrosas para los turistas.

Queremos acompañar esta extensa guía turística de Bilbao con su historia.

Turismo en Bilbao, la ciudad y su historia

Viajar a Bilbao no siempre ha sido igual. Bilbao se funda como villa en 1.300, beneficiándose de su localización al fondo de la Ría del Ibaizabal-Nervión, zona cercana al mar con una ensenada natural para poder atracar los barcos.

Además, estaba al lado de unas minas de hierro, por lo que era nexo de comunicación.

Se convirtió en zona de paso obligado por todo el comercio de Castilla hacia el mar. En la edad media el desarrollo a todos los niveles de Bilbao fue muy rápido, basándose en el comercio, puerto, mercado y en la mina de Mirivilla (Miravilla).

Pasó a ser el núcleo de población más importante del Señorío de Bizkaia. En este tiempo, tanto el refuerzo del comercio con otros puertos europeos, como el comercio con las colonias de América hicieron posible una migración en la que fueron protagonistas muchos vascos.

Los siglos XVI-XVIII fueron protagonistas las desgracias naturales, ya que tanto dos inundaciones como un incendio dejaron muy herida a la ciudad y su patrimonio medieval. En el siglo XIX las guerras fueron las protagonistas, pero Bilbao siguió superando las adversidades y volvió a desarrollarse.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Bilbao 🙂

1875 es el comienzo de una época de desarrollo espectacular que se basa en la explotación de las zonas de minas cercanas, el comercio y la actividad del puerto.

A la vez nace una importante industria siderúrgica y de construcción de buques que repercute positivamente en la ciudad. La transformación fue brutal, tanto en lo económico como en los urbanístico. En 1900 se fundan los astilleros Euskalduna y dos años más tardes los Altos Hornos de Vizcaya.

Siglo XIX, comienzo del turismo en Bilbao

El desarrollo se corta durante la Guerra Civil al finalizar la misma, vino una dura postguerra, aunque la ciudad fue retomando poco a poco su capacidad para generar riqueza, por lo que se fue convirtiendo en un polo atractivo para los inmigrantes que querían trabajar en la industria de la ciudad.

Esto duró varias décadas hasta que, a finales del siglo XX, la industria siderúrgica entró en una gran crisis que obligó a cerrar los astilleros Euskalduna. Además, hubo que afrontar una complicada reconversión industrial.

La ciudad en pleno siglo XXI apuesta por las nuevas tecnologías y el sector servicios.

La transformación de la ciudad ha llevado a ser una ciudad que se ha volcado en regenerarse medioambientalmente y en su zona urbana. Actualmente es un destino turístico potente y su emblema es el Museo Guggenheim diseñado por Frank Gehry, aunque hay muchos más atractivos que ahora te contaremos.

¡Acompáñanos de turismo en Bilbao!

Si quieres seguir informándote de cómo viajar a Bilbao puedes leer más en 20minutos o directamente en la oficina de turismo de Bilbao.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Transporte
  • Aeropuerto
  • Metro
  • Qué comprar
  • Bilbao Card
  • Seguro de viaje
  • Blog
  • El Tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Bilbao en 3 días

Sitios de interés

  • Museo Guggenheim
  • Casco viejo de Bilbao
  • Palacio de Euskalduna
  • Basílica de Begoña
  • Azkuna Zentroa
  • El ensanche
  • Ría de Bilbao
  • Mercado de la ribera
  • Mirador de Archanda
  • Puente de Zubizuri
  • Museo de Bellas Artes
  • San Juan Gaztelugatxe

Visita las guías:

Itineratum.com (Sevilla · Tenerife · Madrid)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más